RESERVA MARINA
La Reserva Marina tiene una extensión de 133 mil kilómetros
cuadrados, lo que la convierte en uno de las 10 más grandes del mundo,
la que además, es uno de los mejores destinos del mundo para realizar
buceo submarino.
El área marina protegida comprende 40 millas desde la línea base que la conforman las islas límites del archipiélago (extremo costero), hacia afuera, y también las aguas interiores.
El área marina protegida comprende 40 millas desde la línea base que la conforman las islas límites del archipiélago (extremo costero), hacia afuera, y también las aguas interiores.
Pero
no siempre este sector del país fue protegido. Las primeras acciones
para su protección se registran en el Plan de Manejo terrestre de 1974,
ya que recomendaba la protección de una franja marina de 2 millas
náuticas alrededor de cada isla. Posteriormente, en 1986, la
conservación marina tomó impulso con la declaración de una Reserva de
Recursos Marinos, cuyo objetivo era controlar la práctica ilegal de la
pesca y la sobre explotación del recursos del mar.
Fue recién en
1998, cuando a través de la Ley Orgánica de Régimen Especial para la
Conservación y Desarrollo Sustentable de Galápagos (LOREG) se amplía el
área marina protegida y se crea la Reserva Marina de Galápagos. En el
2001, el Comité de Patrimonios de la Unesco reconoció el enorme valor
ecológico, cultural y económico de la RMG y lo incluyó como Patrimonio
Natural de la Humanidad, fomentando la conservación y mantenimiento de
las especies únicas que habitan aquí.
Los ecosistemas de Galápagos
no pueden sobrevivir sin la protección de los ambientes marinos y
costeros. Muchas especies nativas y endémicas dependen en su totalidad
del mar y de los procesos evolutivos y ecológicos que ocurren en la
tierra, pero que tienen relación directa con el mar. Pinguinos,
cormoranes, lobos marinos, albatros y un sinnúmero de aves, viven en
tierra, pero se alimentan exclusivamente del mar. En el ecosistema de la
Reserva Marina se han reportado más de 2900 especies existentes, de las
cuales el 25% de organismos marinos son endémicos. Están presentes 24
especies de mamíferos marinos como ballenas, delfines y lobos marinos,
de las cuales 2 son endémicos.
Para mayor información entra a esta página: Reserva Marina Galápagos
0 comentarios:
Publicar un comentario